La actual iglesia se alza sobre parte de los restos de la primitiva mezquita Mayor de Jerez y la antigua Iglesia del Salvador, del siglo XII y que se derrumbó por su estado ruinoso, quedando escasa documentación sobre ella.
La institución del Cabildo Colegial se remonta a la conquista cristiana de Jerez, el 9 de octubre de 1264, constando que estaba ya constituido el 23 de septiembre de 1265 en que Alfonso X el Sabio extiende en su favor el privilegio de dotación.
El Real Alcázar es la culminación de un paseo por todo el casco histórico de Jerez, desde el Palacio Domecq por la calle Larga, (calle peatonal y comercial) pasando por la plaza del Arenal y la plaza de la Asunción y bajar a la Catedral de la ciudad.