La visita guiada empieza justo enfrente del Palacio, bello ejemplo de la arquitectura del siglo XIX, proyectado por Charles Garnier (arquitecto de la Ópera de Paris y del Casino de Montecarlo, entre otros). Desde este punto nos iremos introduciendo en el marco del siglo XIX a través de la historia de la familia Pemartín, primeros propietarios del Recreo de las Cadenas.
Belleza, misterio, nobleza, poder, fertilidad y miedo. Sentimientos y sensaciones como estas confieren al toro bravo toda su personalidad.
Por ello ha estado presente en la historia de la humanidad desde el desarrollo de las primeras culturas.
Dasniva le ofrece la oportunidad de conocer al toro de lidia en su hábitat natural.
Desde su fundación a finales del siglo XV, el monasterio de la Cartuja se convierte en piedra angular de la crianza del caballo jerezano.
Durante tres siglos, que coinciden con los de máximo esplendor del reino de España, los monjes cartujos constituyen una yeguada que con el tiempo se convertirá en una de las más célebres y apreciadas del mundo.
Leer más: Visita a la Yeguada de la Cartuja Hierro del Bocado